Me
moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo[…]
Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... ¡Yo no sé![...]
CÉSAR VALLEJO
Conmocionados todavía por los
atentados en París, y sin olvidarnos del atentado en Beirut, pese a que este
parece no importar a los medios de comunicación, desde este pequeño espacio
queremos homenajear a las victimas, y para ello hemos seleccionado como Poema
de la semana dos citas del poeta peruano César Vallejo que, aunque
escritas hace décadas, nos hablan del hondo dolor que sentimos en este momento;
y una canción del cantautor uruguayo Jorge Drexler, que toma prestado el
estribillo de unos versos del también cantautor español Chicho Sánchez
Ferlosio, y que, aunque trata sobre el conflicto entre Israel y Palestina,
puede extenderse a lo que está sucediendo ahora en el mundo, y debe hacernos reflexionar,
chicos y chicas, al menos sobre dos cuestiones fundamentales: por un lado, que
lo más importante que tenemos es la vida, por encima de dioses, creencias,
fronteras, etc, y que nada puede justificar el odio y la muerte; y, por otro,
que el llamado Estado Islámico es una organización terrorista que representa al
uno por ciento de la población musulmana en todo el mundo, y que el noventa y
nueve restante es víctima también de la misma clase de terrorismo, viendo
además limitada su libertad en su vida diaria.
Es por todo ello por lo que, hoy más que nunca, y como Jorge Drexler...
MILONGA DEL MORO JUDÍO
en Jerusalén la dorada
y mil vidas malgastadas
por cada mandamiento.
Yo soy polvo de tu viento
y aunque sangro de tu herida,
y cada piedra querida
guarda mi amor más profundo,
no hay una piedra en el mundo
que valga lo que una vida.
estribillo:
Yo soy un moro judío
que vive con los cristianos,
no sé que Dios es el mío
ni cuales son mis hermanos.
No hay muerto que no me duela,
no hay un bando ganador,
no hay nada más que dolor
y otra vida que se vuela.
La guerra es muy mala escuela
no importa el disfraz que viste,
perdonen que no me aliste
bajo ninguna bandera,
vale más cualquier quimera
que un trozo de tela triste.
estribilllo…
Y a nadie le dí permiso
para matar en mi nombre,
un hombre no es más que un hombre
y si hay Dios, así lo quiso.
El mismo suelo que piso
seguirá, yo me habré ido;
rumbo también del olvido
no hay doctrina que no vaya,
y no hay pueblo que no se haya
creído el pueblo elegido.
estribillo...............
Jorge Drexler, de ECO (2004)
Este poema me gusta porque lo que esta ocurriendo en París es muy grave y tenemos que hacer algo para que esto no siga ocurriendo. Bartolome torres Hinojosa 2 eso
ResponderEliminarMe parece un poema muy educativo además de que muestra la realidad y lo frustrante que es ver a tantas personas inocentes morir.
ResponderEliminarÁlvaro Gaitán Muñoz
2 ESO
Me gusta mucho ya que expresa realmente el miedo , pánico y la confusión de todas las personas en especial los habitantes de francia , debemos hacer algo en la medida que podamos y creo que esto es un comienzo
ResponderEliminarJesús Puerma López 2° eso
Este poema me gusta porque el autor intenta hacer comprender que hay que respetar a todas las religiones. Además está relacionado con los atentados en París. No al miedo y no a la guerra. Pablo Requena García. 2 de ESO.
ResponderEliminarEsta muy bien el poema y la canción porque tratan de atentados como el que hubo en París y no más importante de Beirut, el autor creo intenta decir que por mucho que adoremos a un dios, una vida vale más que todo eso.Mario Martín Cerezo.3eso
ResponderEliminarTe hace reflexionar esta letra...cada uno piensa y cree en algo distinto y no por eso hay que matar,hay que respetar a los demás aunque su manera de pensar no sea como la nuestra.
ResponderEliminarPaula Fernández Luque 3 ESO
Este poema me gusta porque la letra refleja lo sucedido en el atentado de París,cosa que no debería de haber ocurrido,todos podemos convivir dando igual nuestra religión,dando igual nuestro Dios...Hay que convivir entre nosotros como seres humanos que somos.
ResponderEliminarJosé María Ramírez Castro. 2º ESO
Me gusta mucho porque recuerda lo sucedido en Parìs y una forma de ayuadar a los familiares de las vìctimas del atentado.
ResponderEliminarEste poema me gusta porque refleja lo sucedido en París, cada uno piensa en lo que creer y no por ello tienes derecho a matar a otra persona.
ResponderEliminarALFONSO RUIZ ROJAS 3 ESO
Este poema me gusta porque te hace reflexionar sobre lo ocurrido . Tantas personas que matan solo por un dios no tiene explicación a aquellos familiares que lo están pasando tan mal y a mucha otra gente .
ResponderEliminarEVA CUENCA 3º ESO
El poema es muy especial porque refleja muchísimas cosas sobre la naturaleza humana.Nos enseña a respetar a comprender a escuchar .Nos enseña a ser personas.
ResponderEliminarMe encanta el poema ya que es muy profundo y recuerda en cierta forma que debes respetar a quien te rodea.
ResponderEliminarMe ha gustado porque respeta la naturaleza aunque la cancion tenga 11 años sigue estando presente en nosotros.
ResponderEliminarANDREA GRANDE 3ºESO
Me ha gustado este poema porque expresa respeto hacia las personas y es muy bonito Pilar García Torres
ResponderEliminar